viernes, 11 de diciembre de 2009


CONTAMINACION DEL AGUA

1.1 PRINCIPALES CONTAMINANTES
El agua es generalmente contaminada por las siguientes sustancias extrañas:
La basura domestica, los relaves mineros, los residuos fecales, o desagües, los detergentes y productos químicos, el petróleo, la grasa, etc.


1.2EFECTOS

Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal.


1.3 MEDIDAS PREVENTIVAS
- Controlar la contaminación para disminuir a lo mínimo posible y conducirlos a instalaciones de depuración, a fin de poder utilizarlos de nuevo.

- Usar racionalmente el agua y emplearla en forma adecuada, sobretodo almacenar agua en época de abundancia con diversos métodos.

- La realización de los grandes proyectos de irrigación que deben contemplar forzosamente el manejo integral de las cuencas evitando su contaminación.

- Búsqueda de nuevas fuentes de agua, ya sea con lluvias artificiales, desalinización del agua marina, perforación de nuevos pozos, etc.

2. CONTAMINACION Y DEGRADACION DEL SUELO

2.1 PRINCIPALES CONTAMINANTES
La contaminante del suelo es producida por la: basura domesticas, los herbicidas, los residuos de las minas, las sustancias químicas, etc.

2.2. EFECTOS
La contaminación del suelo representa una serie de consecuencias y efectos nocivos tanto para el hombre, como así también para la flora y la fauna en general. Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna, este proceso se sufre entonces lo que se llama “degradación paisajística” y por ende una “perdida en el valor del suelo”.

2.3. MEDIDAS PREVENTIVAS
- Usar abonos naturales en ves de los artificiales, que cuiden la tierra y den mejores resultados.

- Reforestación de bosques y evitar su tala indiscriminada.

- Rotación de cultivos para no empobrecer el suelo.

- Cobertura vegetal, que es cualquier planta, viva o muerta, que cubre el suelo y le presta protección contra el impacto de las lluvias o del viento.

- Planificar el crecimiento de las ciudades para evitar la pérdida de tierras fértiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario