
FUJO DE LA ENERGIA EN EL ECOSISTEMA
Solamente una parte de la energía del sol que entra al ecosistema es capturada y transportada en energía química por los productores.
La energía fluye de nivel trófico a otro atreves de la cadena alimentaria.
Solamente una parte de la energía del sol que entra al ecosistema es capturada y transportada en energía química por los productores.
La energía fluye de nivel trófico a otro atreves de la cadena alimentaria.
1. BIOMASA Y PRODUCTIVIDAD
Es la cantidad de materia viva producida en un ecosistema o en un nivel trófico determinado.
1.2 PRODUCTIVIDAD PRIMARIA BRUTA (PPB) :
Es la cantidad de energía que se convierte en materia viva durante un periodo determinado.
Dentro de la productividad primaria bruta distinguimos:
*Productividad primaria neta (PPN):
Es la materia orgánica producida por los organismos productores.
*Productividad secundaria neta (PSN):
Es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o des componedores.
*Productividad neta de un ecosistema (PNE):
Es la biomasa que sea cumula en el ecosistema en un periodo.
2. PIRAMIDES ALIMENTARIAS
Las pirámides alimentarias o ecológicas son formas de presentación que se utiliza para mostrar como la materia y la energía van disminuyendo atreves de los diferentes niveles tróficos.
a) Pirámide de número:
Indica el número de individuos que se encuentra en cada nivel trófico de una cadena alimentaria(A).
También pueden ser invertidas (B), es decir, que el número de individuos de un nivel puede ser superior al del nivel interior.
b) Pirámide de energía:
Indica la cantidad de energía almacenada en cada nivel trófico durante un tiempo.
La energía es mayor en el nivel de los productores y va disminuyendo en el nivel de los consumidores.
c) Pirámide de biomasa:
Indica la cantidad de biomasa que existe en cada nivel trófico(C).Esta pirámide también pude ser invertida (D).La pirámide de biomasa, por lo general tiene la misma forma que su pirámide de
No hay comentarios:
Publicar un comentario