RELACIONES ENTRE SERES VIVOS
1. RELACIONES INTRAESPECIFICAS
Son las que se establecen entre individuos de la misma especie , tiene como finalidad la reproducción y el cuidado de la prole y , el reparto de las funciones .
1. RELACIONES INTRAESPECIFICAS
Son las que se establecen entre individuos de la misma especie , tiene como finalidad la reproducción y el cuidado de la prole y , el reparto de las funciones .
1.2 TIPOS
*Las poblaciones familiares
Los individuos se mantienen unidos por razones de parentesco, y estos pueden ser:
Los individuos se mantienen unidos por razones de parentesco, y estos pueden ser:
- Patriarcales: Formadas por el macho y las crías.
- Matriarcales: Formados por hembra y crías.
- Filiales: Formadas solo por crías, abandonadas por sus padres..
- Parentales: Formado por macho, hembra y crías
* Las poblaciones gregarias
Están formadas por individuos unidos por un tipo de vida; no pueden existir fuera de la población.
*Las poblaciones coloniales
Es la unión entre los miembros de la colonia es tan intima, existe una continuidad física entre los individuos, de forma que no se saben dònde acaba uno y empieza el siguiente.
2. RELACIONES INTERESPECIFICAS

Se establece entre individuos pertenecientes a las especies y, por lo tanto, a poblaciones distintas.
2.1 TIPOS
* Depredacion:
Es la captura y muerte de unos individuos.
* Competencia:
Es cuando seres de distinta especie utilizan y compiten por el mismo recurso.
Es cuando seres de distinta especie utilizan y compiten por el mismo recurso.
Es la asociación de dos individuos en la que uno busca cobijo y protección en el otro.
Es la asociación de los seres por la cual uno aprovecha los restos de la comida del otro.
* En la simbiosis:
La asociación de dos individuos las proporciona beneficio mutuo.
Es un tipo de relación en la cual uno de los individuos viven a expensas del otro, produciéndole
daño o perjuicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario